Con sus dos compañeras, la bicicleta y la cámara fotográfica podemos encontrar, casi cotidianamente a Eduardo Dubor transitando las calles de Las Flores, incluso aquellas olvidadas de la mano de Dios.
Así lo vemos, con mirada aguda, buscando un lugar, un hecho, una situación que se transformen en una imagen única e irrepetible, en una fotografía.
A medida que se fue afianzando técnicamente, Eduardo comenzó a construir un verdadero registro documental de su lugar en el mundo, Las Flores. Un registro que ya lleva casi 40 años. Es en ese transcurrir del tiempo, que Dubor, fue tras la búsqueda de las características histórico-sociales de su pueblo, y de esta manera nacieron los ensayos sobre «Los Labriegos», «Los Bares», «La arquitectura vernácula», la de los últimos ranchos y galpones que quedaban en pie en nuestra zona .
Con su obra, Eduardo Dubor, nos invita a un recorrido en el que ha sabido encontrar y revalorizar la simpleza y la historia de su gente presente en esos lugares cotidianos, una esquina, un camino rural, una calle de un barrio.
Elizabeth Duringer

1980 Se inicia en la fotografía.
1982 Diciembre: primera exposición de retratos de personas del pueblo en blanco y negro
1983 Abril: retratos en blanco y negro para una muestra en el Museo Histórico local cuyo tema central es el mate.
Agosto: realización de la fotografía para el audiovisual “Las Flores en el tiempo”
1984 Enero: Segunda exposición de retratos de personas del pueblo en blanco y negro.
Agosto: Realización de un audiovisual para la escuela agropecuaria local.
Diciembre: Tercera exposición de retratos de personas del pueblo en blanco y negro.
1985 Diciembre: Cuarta exposición de personas del pueblo en blanco y negro, y conjuntamente trabajos en color.
1986 Agosto: Realización de un audiovisual para el Centro Universitario Florense, en conmemoración de un 30° Aniversario.
Diciembre: Quinta exposición de retratos de personas del pueblo en blanco y negro, y trabajos en color.
1987 Noviembre: realización de un audiovisual por encargo de la Comisión Municipal Contra la Drogadicción.
1988 Diciembre: Sexta Exposición de retratos de personas del pueblo en blanco y negro y paisajes y naturalezas muertas en color.
1990 Noviembre: Realización de un Audiovisual por encargo de la empresa textil Cattorini.
1992 Septiembre: Realización de un audiovisual para la Escuela Normal Local en conmemoración de un 75° Aniversario.
Diciembre: Exposición Retrospectiva en el Salón Blanco de la Municipalidad Local.
1996 Noviembre: Exposición de trabajo color y blanco y negro en el Hall del Teatro Español Local.
1998 Junio: Presentación del trabajo “Labriegos de Las Flores” en la Biblioteca de la Municipalidad Local.
2000 Septiembre: presentación del trabajo “Las Flores 1980-2000” en el Salón de Actos de la Escuela Normal Local.
Noviembre: presentación de 70 trabajos de la muestra “Las Flores 1980 -2000” en IMPA- La Fabrica Ciudad Cultural, en la ciudad de Buenos Aires.
2003 Abril – Mayo: presentación de la muestra “Las Flores 1980- 2000” en la Escuela de Fotografía Motivarte, en la ciudad de Buenos Aires.
2005 Junio: presentación de la muestra “Bares de Las Flores” en el Centro Cultural Borges, en la ciudad de Buenos Aires.
Septiembre: festejando 25 años de actividad presentación de la muestra “Bares de Las Flores” en la “Despensa Cultural” local.
Noviembre: invitado por la Dirección de Cultura de La Plata Exposición de 40 fotografías del trabajo “Las Flores 1980- 2000” en el pasaje Dardo Rocha.
2007 Octubre: invitado por el Fotoclub Azul presentación de la muestra “Bares de Las Flores” en el Complejo Cultural San Martín_ del 20/10 al 4/11.
Noviembre: presentación “Corazón de Manzana” en la Biblioteca Popular 25 de Mayo de Las Flores_ días 3 y 4.
2008 Septiembre: presentación de “Corazón de Manzana” en la Escuela Normal; del 29/9 al 03/10, en conmemoración del Aniversario, para que los alumnos trabajen sobre el tema.
2010 Agosto: presentación de trabajos color y blanco y negro en la Sala de Exposición del Teatro Español de Las Flores, con motivo de cumplir 30 años en el oficio.
2011 Noviembre: presentación conjunta con obras de Pablo Díaz, de parte del Trabajo “Labriegos de Las Flores” en el Centro Cívico de Bariloche.
2012 Mayo: MAPA- ESPACIO DE ARTE- presentación de “Desfile Criollo”, conjuntamente con pinturas de Pablo Díaz, compartiendo sala y el nombre.
2013_Febrero: Exposición Colectiva “El mapa, los mapas, Mapa Espacio de arte”. Mapa Espacio de arte. Las Flores Pcia. de Bs As.
2015 Febrero: Exposición “Colectiva Colección”. Mapa Espacio de arte, Las Flores, Pcia de Bs As.
Marzo: Arte La Plata, Feria de Arte Contemporáneo. Pasaje Dardo Rocha, La Plata, Bs. As.
Abril: Exposición Individual. Museo Histórico Municipal Alfredo Enrique Mulgura, Gral Belgrano, Pcia de Buenos Aires.
Mayo: Exposición “Hecho en Ranchos”. Municipalidad de Ranchos. Ranchos, Pcia. de Buenos Aires.
2016 Presentacion de libro de fotografía “Entre dos siglos” Retratos 1980-2015, Las Flores
2017 Exposición Colectiva “Bicicletas” . Mapa Espacio de Arte.
Abril invitado por el Museo Histórico local, presentación de la muestra » Historias de nuestros días » ; selección de 40 imágenes, del archivo propio, abarcando 1980 – 2000.
Noviembre : invitado por la Biblioteca Municipal de Ranchos, presentación del libro » Entre dos siglos «.
2018 Exposición Colectiva “Color Violeta” 7º añada Mapa Espacio de Arte