Italia de Meo se dispone a trazar las líneas en el tiempo, combinando la historia de Las Flores con colores. Una historia que brota de la lectura de diarios viejos, colores que nacen de su paleta, y la combinación que surge de su mano. Una idea, un esbozo, una historia, se traducen en la obra de la artista. Italia nos cuenta: “Mi obra la construyo partiendo de bocetos donde las líneas me llevan a la forma adecuada, a la curva deseada combinando los colores al óleo y el trazo de la espátula para que sutilmente dialoguen con los tonos y tipografías de los diarios añejados”.
Al contemplar la obra de Italia, podemos ver como ella busca sumergirse en un espacio real de formas orgánicas, y en un tiempo real de recortes de diarios antiguos de Las Flores. Es notorio el interés que la artista pone rescatando el patrimonio histórico que fue quedando registrado en los medios gráficos locales, y la propia necesidad de rescatar lo que perdura en el tiempo y plasmarlo conjuntamente con su esencia y su historia artística.
Elizabeth Duringer

Nació en 1965 en Las Flores, provincia de Buenos Aires, Argentina. Vive y trabaja en Las Flores.
Estudio en la Escuela Nacional de Bellas Artes Luciano Fortabat de la ciudad de Azul, Pcia de Buenos Aires, se recibió de Maestra Nacional de Dibujo en 1987 y como Profesora Nacional de Pintura, Grabado y Escultura en 1990. Participa como colaboradora en Mapa Espacio de Arte desde sus inicios y ha realizado Exposiciones colectivas e individuales, como lo fue su primer Expo individual en el 2019 que se tituló “Líneas en el tiempo”, integrada por obras donde trabajo el collage interviniendo con diarios y pintura al óleo, haciendo uso de la espátula al momento de trabajar el color.
Al contemplar la obra de Italia, podemos ver como ella busca sumergirse en un espacio real de formas orgánicas, y en un tiempo real de recortes de diarios antiguos de Las Flores. Es notorio el interés que la artista pone rescatando el patrimonio histórico que fue quedando registrado en los medios gráficos locales, y la propia necesidad de rescatar lo que perdura en el tiempo y plasmarlo conjuntamente con su esencia y su historia artística.